![]() ![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
pmf |
![]() |
Preguntas más frecuentes del seminario arquitectura de motherboards ¿Podría saber un poco más acerca del temario de cada sección? ¿A quién va dirigido el seminario? ¿En qué consiste la garantía de este seminario? ¿Podría saber un poco más acerca del temario de cada sección? Este seminario está compuesto por cuatro secciones. El objetivo de la primera sección es establecer las bases funcionales del sistema de memoria de un motherboard. Al finalizar esta sección el participante estará en capacidad de entender y utilizar los siguientes conceptos: -. Propiedad de inclusión, coherencia y localidad. -. Hit, Miss Hit. -. Frecuencia de acceso -. Tiempo de acceso efectivo. -. FIFO, LRU, LFU, optimo. En la sección 2 se analizan los algoritmos de administración de memoria para los niveles adyacentes de memoria cache y memoria principal y de memoria principal y disco duro. Entre los algoritmos analizados se encuentran: Niveles Adyacentes de la memoria cache y de la memoria principal: -. Algoritmo de Mapeo Directo. -. Algoritmo Full Asociativo. -. Algoritmo de Secciones Asociativas. -. Algoritmo de "Mapeo" Sectorizado. Niveles Adyacentes de la memoria principal y del disco duro: -. Algoritmo de demanda de páginas. Se concluye esta sección con demostraciones prácticas utilizando como caso de estudio el sistema operativo Linux instalado en un PC compatible. En la sección 3 se analiza la función y como están implementados los controladores de interrupciones, acceso directo a memoria y temporizador en un motherboard compatible. En la sección 4 se analizan las ranuras de expansión ISA, PCI y AGP para luego tomar como caso de estudio los chip-set de Intel. Al finalizar el seminario el participante estará en capacidad de: -. Seleccionar, configurar y optimizar el sistema de memoria de un computador. -. Comprender la función de los controladores básicos de una tarjeta madre "controlador de interrupciones, controlador de acceso directo a memoria y temporizador". -. Comprender el funcionamiento e interacción de las ranuras de expansión ISA, PCI y AGP. ¿A quién va dirigido el seminario? Estudiantes de pre-grado, post-grado y al público en general. ¿En qué consiste la garantía de este seminario? Este seminario está garantizado por la siguiente política: El participante que justifique que el seminario no cumple con sus objetivos le será devuelto el costo del seminario y podrá conservar el material de apoyo. |
![]() |
![]() |
![]() |
© 2002 New Devices. Derechos Reservados. |