![]() ![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
tutoriales |
![]() |
Capa de enrutamiento del protocolo TCP-IP Conclusiones -. La capa de enrutamiento - protocolo IPv4 - ofrece a la capa de transporte un servicio no orientado a conexión que cumple con las siguientes funciones: -. Enrutamiento, Fragmentación y Reensamblaje. -. Clasificación de servicios. -. Tiempo de vida de un paquete. -. El proceso de enrutamiento de un paquete IP puede ser generalizado por el siguiente algoritmo de enrutamiento: 1. Determinar la dirección IP del computador destino. 2. ¿La red de la direcció IP destino es igual a la red de la dirección IP del computador fuente? Si la respuesta es sí ir al paso 3 de lo contrario ir al paso 4. 3. Obtener la dirección física asociada a la dirección IP destino haciendo uso del protocolo ARP y transmitir el paquete con la interface de red apropiada. 4-. ¿La red destino se encuentra listada en la tabla de rutas? Si la respuesta es sí enviar el paquete IP a la dirección IP asociada a la ruta hasta alcanzar a la red del computador destino y proceder con el paso 3.. Si la respuesta es no, utilizar la ruta por defecto. Si la ruta por defecto no está configurada: generar un paquete ICMP indicando el error "red inalcanzable". -. Durante el proceso de enrutamiento, un paquete IP puede ser fragmentado cuando el tamaño del mismo es mayor que la máxima unidad de transferencia de datos - MTU Maximun Transfer Unit - del enlace que une a dos redes TCP-IP. Los paquetes IP fragmentados sólo son reensamblados cuando lleguan al computador destino. -. Debido a que el protocolo IP es un protocolo no orientado a conexión el mismo hace uso de un mecanismo que determina el tiempo de vida "TTL Time to Live" de un paquete IP. Este tiempo de vida fijado por el computador Origen es reducido a uno cada vez que el paquete IP es enrutado. Si el tiempo de vida se reduce a cero antes de que el paquete IP llegue a su destino, el paquete IP es destruido. -. Una de las funciones del protocolo IPv4 es establecer el direccionamiento lógico de una red con el objetivo de que dos o más computadores puedan establecer el proceso de comunicación. -. Para definir una sub-red basado en el RFC-950 las siguientes reglas deben ser respetadas: 1-. Cada uno de los bit que definen al campo sub-red de una dirección IP no puede tener el valor 0 y tampoco el valor de los bit del campo computador puede ser igual a 0, ya que se estaría definiendo a la red de la sub-red. 2-. Cada uno de los bit que conforman al campo computador de una dirección IP no puede tener el valor 0 ó 1. Ya que si todos los bit son iguales a 0 se estaría definiendo a la sub-red. Y si todos los bit del campo computador son iguales a 1 se estaría definiendo a la dirección broadcast de la sub-red. -. El uso del prefijo de una red "RFC1812, RFC1517, RFC1518, RFC1519, RFC1520" elimina las reglas definidas anteriormente "RFC 950". -. El prefijo de una dirección IP determina un bloque de direcciones IP y su nivel jerárquico. -. EL prefijo de una dirección IP elimina el campo clase A, B o C del registro de una dirección IP. -. Un sistema autónomo goza de uno o más prefijos de direcciones IP. Cada prefijo define al bloque direcciones IP asignadas a un sistema autónomo. Cada prefijo que pertenece a un sistema autónomo está relacionado a una política de enrutamiento que define la interconexión lógica entre sistemas autónomos y define de manera implícita los diferentes tipos de sistemas autónomos: Sistema autónomo de transito, sistema autónomo multi-homed y sistema autónomo rama "stub". -. Los protocolos de enrutamiento utilizados para interconectar los sistemas autónomos forman parte del grupo de protocolos EGP "Exterior Gateway Protocol". El protocolo Border Gateway Protocol "BGP4 " es el protocolo de enrutamiento utilizado para interconectar los sistemas autónomos que forman parte de la red Internet. -. Los protocolos de enrutamiento para interconectar a las redes que forman parte de un sistema autónomo forman parte del grupo de protocolos IGP "Interior Gateway Protocol". Los protocolos Routing Information Protocol "RIP" y Open Shortest Path First "OSPF" son los protocolos de enrutamiento más comunes para interconectar a las redes que forman parte de un sistema autónomo. |
![]() |
![]() |
![]() |
© 2002 New Devices. Derechos Reservados. |