Objetivos
Establecer las bases tecnológicas
funcionales de los microprocesadores, facilitando en el participante
la capacidad de:
-. Seleccionar con criterio el microprocesador
que satisfaga los requerimientos de software de un computador personal,
estación de trabajo o servidor.
-. Actualizarse en las últimas tendencias
tecnológicas de arquitectura de microprocesadores.
Metodología
Para cumplir los objetivos antes señalados,
el seminario se imparte en 3 secciones, en cada una de ellas se
abren ciclos de preguntas y ejemplos:
-. Bases tecnológicas funcionales
de los microprocesadores.
-. Bases de las técnicas que incrementan
el average de ejecución paralela de instrucciones.
-. Casos de Estudio: Familia de microprocesadores
Intel: Pentium II, Celeron, Pentium III, Pentium IV, XEON e Itanium.
-. Conclusiones Generales.
Costo
55.000,00 Bs. por participante. Incluye:
-. Material de apoyo.
-. Certificado de Asistencia.
-. Garantía.
Lugar y Fecha
Próximamente.
-. Horario : 8:00 AM a 12:00 PM y 1:00
PM a 5:00PM.
-. Hotel Caracas Hilton, Salón High
Tech, Meeting 2000.
Más información e inscripciones
en línea
Preguntas más
frecuentes.
Inscripciones
en línea.
e-mail: info@newdevices.com
subir ^ |
Temario
Sección 1
Bases tecnológicas funcionales de
los microprocesadores.
-. Introducción.
-. Condiciones de paralelismo.
-. Paralelismo en software y hardware.
-. Average de ejecución paralela
de instrucciones.
Conclusiones.
Sección 2
Bases de las principales técnicas
que incrementan el average de ejecución paralela de instrucciones.
-. Pipeline.
-. Arquitectura super escalar.
-. Predicción de instrucciones de
salto.
-. Procesadores vectoriales.
-. Arquitectura VLIW.
-. Arquitectura Data flow.
Conclusiones.
Sección 3
Casos de Estudio:
-. Pentium II.
-. Celeron.
-. Pentium III.
-. Pentium IV.
-. Xeon.
-. Itanium.
Conclusiones Generales.
|